Este miércoles, el polvo del camino San José del Cabo–Cabo Pulmo se levantó distinto. No era el paso de una máquina ni de un turista: era la comunidad regresando a su ruta de siempre, esa que une memorias, pesca, infancia y futuro. Al frente, el gobernador Víctor Castro Cosío.“El patrimonio sudcaliforniano no se negocia”, soltó, …
Víctor Castro reabre camino costero y lanza mensaje claro: “El patrimonio no se negocia”

Este miércoles, el polvo del camino San José del Cabo–Cabo Pulmo se levantó distinto. No era el paso de una máquina ni de un turista: era la comunidad regresando a su ruta de siempre, esa que une memorias, pesca, infancia y futuro. Al frente, el gobernador Víctor Castro Cosío.
“El patrimonio sudcaliforniano no se negocia”, soltó, claro y sin vueltas. No fue discurso: fue advertencia.
La reapertura del camino vecinal no fue un acto protocolario. Fue una línea trazada con firmeza en el mapa del estado: la tierra, los accesos y las playas no están en venta. Ni ahora ni nunca.
“No estamos contra la inversión. Estamos por el respeto. Quien venga a invertir, debe entender que aquí también hay historia, cultura, caminos viejos que cuentan más que cualquier proyecto inmobiliario”, dijo Castro Cosío, frente a la comunidad que lo acompañó, entre aplausos y reclamos resueltos.
Porque sí, esta vez el reclamo tuvo respuesta.
El gobernador también habló de lo que viene: vigilar que esto no se repita, y abrir los accesos a las playas que han sido cerradas con cadenas y pretextos. “Vamos a regresar lo que es del pueblo”, aseguró.
En Baja California Sur, la defensa del territorio no se grita: se camina. Y hoy, el camino volvió a ser del pueblo.