Sheinbaum propone diversificar comercio ante aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México está evaluando la opción de diversificar su comercio, especialmente con América Latina y el Caribe, frente a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Aunque destacó la importancia del Tratado T-MEC, señaló que es crucial explorar nuevas oportunidades de intercambio comercial con otras regiones.

“Seguiremos con la integración económica con Estados Unidos, porque el T-MEC beneficia a ambas naciones, pero también es relevante cuestionarnos si debemos diversificar nuestros mercados y relaciones comerciales”, expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.

Además, la mandataria subrayó la cercanía cultural, histórica y geográfica de México con los países latinoamericanos y caribeños, destacando que estas regiones pueden ser socios estratégicos en el fortalecimiento del comercio. “América Latina y el Caribe son esenciales para nuestra visión de integración regional”, comentó.

En su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Sheinbaum propuso una Cumbre por el Bienestar Económico, en la que se discutan temas como comercio, educación, energías limpias y conservación ambiental. “Este es el momento para avanzar hacia una mayor unidad y cooperación entre nuestros países”, afirmó.

Asimismo, la presidenta reveló que en su encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se habló de ampliar el comercio, particularmente en sectores como el farmacéutico. “Brasil tiene una industria médica muy sólida, y con regulaciones similares, facilitaríamos el intercambio de medicamentos y equipos médicos”, apuntó.

Finalmente, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su administración de fortalecer no solo las relaciones con Estados Unidos, sino también con el resto de América Latina y el Caribe, buscando siempre el bienestar económico de la región.