En medio del debate nacional sobre la reforma judicial, Claudia Sheinbaum demostró liderazgo y memoria histórica. Frente a las críticas del expresidente Ernesto Zedillo, la presidenta no se quedó callada y defendió con argumentos su visión de una democracia más participativa y transparente.
💬 Zedillo critica… pero Sheinbaum le recuerda su historial
El exmandatario publicó un texto donde acusó que México ha dejado de ser una democracia, y advirtió que la reforma judicial representa una amenaza. Sheinbaum respondió con claridad: Zedillo no tiene autoridad moral para hablar de democracia tras hechos como el Fobaproa y la matanza de Acteal.
🗳️ Sheinbaum defiende que el pueblo elija
Para la presidenta, que los jueces sean electos por voto popular no es un retroceso, sino un paso adelante hacia una justicia verdaderamente ciudadana. En su visión, democratizar el Poder Judicial es clave para acabar con la impunidad y la corrupción.
📊 Auditorías sí, pero para todos
Zedillo propuso auditar las grandes obras del sexenio anterior, como Dos Bocas y el Tren Maya. Sheinbaum no solo aceptó el reto: fue más allá. Anunció que se abrirán los archivos del Fobaproa y pidió al Banco de México hacer pública la pensión que recibe el expresidente. Transparencia para todos, no solo para algunos.