“Sheinbaum defiende la soberanía: Reforma y acción contra el tráfico de armas”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas anunciando una reforma constitucional. Este 20 de febrero, informó el envío de la propuesta al Congreso de la Unión para reforzar la soberanía nacional y sancionar con mayor dureza el tráfico de armas.Reformas …

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó a la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas anunciando una reforma constitucional. Este 20 de febrero, informó el envío de la propuesta al Congreso de la Unión para reforzar la soberanía nacional y sancionar con mayor dureza el tráfico de armas.

Reformas para defender la soberanía

Sheinbaum propone modificar los artículos 19 y 40 de la Constitución. El artículo 40 reafirmará que “México no aceptará intervenciones extranjeras que afecten su soberanía”, mientras que el artículo 19 impondrá prisión preventiva oficiosa y sanciones más severas para quienes participen en el tráfico de armas.

“No vamos a tolerar una injerencia extranjera”

Desde su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum dejó claro que la decisión de EE.UU. es unilateral y no se permitirá injerencia en los asuntos internos de México. “Si bien hay coordinación en seguridad, no permitiremos intromisiones externas”, enfatizó.

Además de la reforma, Sheinbaum anunció que la Secretaría de Relaciones Exteriores ampliará la demanda contra fabricantes y distribuidoras de armas en EE.UU., responsabilizándolas por la venta de armamento que llega al crimen organizado en México.

Con esta iniciativa, el gobierno de Sheinbaum busca reforzar la soberanía y abordar el problema desde su origen: el flujo de armas desde EE.UU. hacia el crimen organizado en México.