El Senado de la República, de la mano de Adán Augusto López Hernández, líder de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), lanza un innovador proceso de diálogo nacional para replantear la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. A partir del próximo lunes, se abrirá una mesa de trabajo que invita a todos los sectores: desde economistas y técnicos hasta académicos y actores sociales, para abordar los retos de conectividad, medios y tecnología del país.
Este ejercicio, que será gestionado directamente por la Jucopo, contará con la colaboración activa de las comisiones encargadas de la dictaminación, para enriquecer y diversificar el debate legislativo. La idea es construir consensos sólidos y bien fundamentados, atendiendo tanto las demandas ciudadanas como los desafíos económicos y tecnológicos que enfrenta México.
Se priorizará la apertura a diversas posturas y el respeto mutuo entre todos los participantes, buscando crear un espacio inclusivo que logre propuestas que beneficien a todos los mexicanos. Además, se pondrá especial énfasis en la equidad en el acceso a servicios de telecomunicaciones, garantizando un futuro digital accesible para todas las comunidades.
En respuesta a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta acción reafirma el compromiso con la democracia y la soberanía tecnológica del país. Este diálogo no solo pretende abordar los problemas del presente, sino también anticiparse a las necesidades del mañana, asegurando un acceso universal y equitativo a la tecnología en beneficio de todos.