El gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso con el acceso al agua en Oaxaca, asegurando que los recursos destinados a este tema están garantizados en coordinación con diversas dependencias. “El derecho al agua es fundamental, y trabajamos para hacerlo una realidad para todas y todos”, señaló el mandatario.Desde la Comisión Nacional del Agua (Conagua), …
Salomón Jara garantiza abasto de agua para Oaxaca con nuevos recursos e infraestructura

El gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso con el acceso al agua en Oaxaca, asegurando que los recursos destinados a este tema están garantizados en coordinación con diversas dependencias. “El derecho al agua es fundamental, y trabajamos para hacerlo una realidad para todas y todos”, señaló el mandatario.
Desde la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el director del Organismo Cuenca Pacífico Sur, Julián Rubén Ríos Ángeles, destacó que el 38% de las pérdidas de agua ocurren en los hogares. Ante esto, propuso un Programa de Cultura del Agua basado en cinco ejes: educación y concientización, uso eficiente del recurso, protección de fuentes hídricas, regulación y normativas, y participación ciudadana.
Como parte del Plan Estratégico en Infraestructura Hídrica, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) ha realizado la perforación de tres nuevos pozos profundos, la reposición de cinco y la rehabilitación de trece más. Además, se rehabilitaron siete sistemas de agua potable y se construyeron dos pozos de absorción. Para agilizar la atención a fugas, se adquirieron seis camionetas, con las que se han atendido 547 reportes en lo que va del año.
El programa Agua para Todas y Todos se implementa en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, llevando agua a la población mediante hidrantes móviles de 10 mil litros, tinacos de mil 100 litros y distribución a través de pipas.
Por su parte, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) informó que en Valles Centrales se perforaron cinco nuevos pozos profundos, en Bahías de Huatulco se limpiaron seis de nueve pozos existentes, y en San Pedro Totolápam y Santa Cruz Xoxocotlán se concluyó la perforación de un pozo en cada municipio. En esta última demarcación, además, se realizan trabajos de limpieza y desazolve.
Finalmente, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) reportó la entrega de 4 mil 850 tinacos en cuatro municipios de la Zona Metropolitana, de un total de 8 mil que se distribuirán para fortalecer el almacenamiento de agua en los hogares.