¿Qué onda con la mañanera? | 29 de mayo 2025


Si no la viste, acá te va el resumen con lo más importante del día

México quiere producir sus propias medicinas

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves un avance clave del llamado Plan México: un ambicioso Ecosistema de Biofarma que busca que el país deje de depender del extranjero y empiece a fabricar sus propios medicamentos, insumos médicos y vacunas.

David Kershenobich, titular de Salud, explicó que este modelo no solo apunta a la gratuidad de los fármacos (como ya ocurre en varios programas), sino a construir toda una red de bioincubadoras, clústers de innovación, universidades, propiedad intelectual e industria nacional. Sí, México podría convertirse en un hub farmacéutico regional.

¿La cereza del pastel? Cada negociación con farmacéuticas incluirá compromisos de inversión directa. BIRMEX será clave en este nuevo juego.

COFEPRIS se digitaliza y se conecta
La agencia reguladora también se pone a tono: Armida Zúñiga anunció procesos más simples, trámites digitales, permisos más ágiles y mayor colaboración con el INPI. Se acabó el papeleo lento, y ahora la innovación médica también será más rápida.

Otros puntos fuertes de la mañanera:

🌀 Ciclón Alvin: Protección Civil ya está lista.
🧬 COVID NB1801: No hay casos en México, pero la vigilancia sigue.
🚫 Vapeadores: Habrá sanciones duras contra su comercio ilegal en las nuevas leyes secundarias.
🚴 ¡Bravo, Isaac! Sheinbaum mandó su apoyo al ciclista bajacaliforniano Isaac del Toro tras su participación en el Giro d’Italia.
📚 CNTE y SEP: Habrá más reuniones, sin represión, “aunque algunos esperen otra cosa”.
🔥 Gaseras: Se dialoga ante amenaza de huelga. El precio del gas bajó, las empresas deben ganar, sí… pero sin afectar al pueblo.

La presidenta y la FIFA
Sheinbaum se reunirá con Gianni Infantino la próxima semana. ¿La razón? Logística, seguridad y todo lo que implica que México sea uno de los países sede del Mundial 2026. Spoiler: podría participar en la presentación del trofeo.

“Nos querían con pulmonía”
La mandataria minimizó el impacto de la ligera baja del PIB nacional. Dijo que antes, si EE.UU. estornudaba, México se enfermaba; ahora no. El enfoque es crecimiento con justicia social.

Seguridad, pobreza, y medios
Insistió en que la pobreza laboral sigue a la baja y que eso se logró con una política heredada del sexenio pasado, pero con sello propio. Sobre seguridad, dijo que la inteligencia da resultados. Y aprovechó para lanzar un dardo a ciertos comunicadores:

“Hay quienes nunca hablarán bien del gobierno. No por nuestras decisiones, sino porque no coinciden con nosotros”.

Otros temas clave del día:

  • México insiste en la extradición de “El Mini Lic”.
  • COFEPRIS ya tiene disponible el medicamento contra la viruela del mono.
  • La SRE intenta frenar la deportación de una niña mexicana que depende de atención médica en EE.UU.
  • Ley Olimpia se refuerza: castigos más duros a quienes compartan contenido sexual sin consentimiento.
  • Y en Mujeres en la Historia, se reconoció a María Sandoval Olaes, pionera del derecho mexicano.