Tepic, Nayarit — Antes de hablar de patrullas y operativos, primero hay que pensar. Así lo dejó claro el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero al presentar su visión de seguridad: salarios dignos, capacitación y estrategia.
Durante una conferencia de prensa, Navarro aseguró que el estado no puede improvisar en temas de seguridad. “Antes de tomar el vuelo, se debe analizar la ruta de abordaje”, dijo, al explicar que su enfoque parte de mejorar las condiciones laborales de quienes cuidan las calles.
Y sí, hay cifras. Antes, los policías estatales ganaban unos 10 mil pesos. Hoy, gracias al ajuste salarial, reciben 15 mil. “No es lo ideal, pero ya estamos en el top 5 nacional en sueldos para policías”, destacó.
Pero el cambio no solo es económico: también es de mentalidad. “Antes ser policía era una salida por necesidad. Ahora, es una vocación”, afirmó el mandatario, quien además anunció que está por concluir el nuevo edificio del Instituto de Formación Policial, financiado con recursos estatales.
Actualmente, el 90% de los elementos estatales están certificados y patrullan tanto zonas urbanas como rurales. Y el gobernador no quiere que la estrategia se quede solo en el escritorio: pidió a la ciudadanía que denuncie zonas de riesgo y a malos elementos.
Aunque hay avances, Navarro reconoció que aún no logra consolidar el mando único policial. “Es clave que todas las fuerzas trabajen como una sola: municipales, estatales y federales. Solo así lograremos un Nayarit en paz”, subrayó.
También propuso blindar las fronteras del estado con Sinaloa, Zacatecas, Durango y Jalisco. “En Nayarit hay ley, y se tiene que respetar”, sentenció.
Nuevas instalaciones para RTN y… ¿nuevo estadio?
En otro frente, el gobernador informó que la concesión de Radio y Televisión de Nayarit fue renovada por 15 años. Su gobierno ya alista nuevas instalaciones para este medio estatal.
Y para los fans del deporte, una sorpresa: este sábado arranca la demolición de la Ciudad de las Artes. En su lugar, se construirá el nuevo estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega, como parte del impulso a la infraestructura deportiva.