Zacatecas, Zac., abril 2025. Con una visión innovadora y compromiso firme, el Gobierno de Zacatecas que encabeza David Monreal Ávila impulsa el desarrollo económico de las y los migrantes zacatecanos y sus familias, a través de dos nuevos programas que combinan apoyos directos, financiamiento preferencial y remesas productivas.
Se trata de Tu Primer Negocio Migrante y Mi Negocio Crece Migrante, estrategias diseñadas para convertir sueños en negocios reales, fortalecer los ya existentes y, sobre todo, generar bienestar desde ambos lados de la frontera.
El arranque formal de esta iniciativa quedó marcado por la firma de un convenio entre las secretarías de Economía y del Zacatecano Migrante, que permitirá operar de forma coordinada y estratégica estos programas. En una primera etapa, se contará con una bolsa inicial de 1.5 millones de pesos, que se duplicará con el esquema peso a peso mediante remesas.
“Es tiempo de reconocer el esfuerzo de nuestros migrantes con acciones reales. Ellos no son solo quienes envían dinero: son aliados del crecimiento económico de Zacatecas”, afirmó el secretario de Economía, Jorge Miranda Castro.
¿En qué consisten los programas?
- Tu Primer Negocio Migrante: Dirigido a migrantes o familiares que quieren iniciar un proyecto desde cero. Se otorgan hasta 200 mil pesos en equipamiento y mobiliario, para lanzar negocios viables en el estado.
- Mi Negocio Crece Migrante: Para quienes ya tienen un negocio en marcha. Ofrece un monedero electrónico de hasta 30 mil pesos para inventarios, insumos o mejoras en el servicio.
Desde ya, cinco proyectos están activos en diversos municipios, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos bajo el modelo de coinversión.
“Queremos que migrar sea una elección, no una necesidad”, señaló Iván Reyes Millán, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante. “Estos programas ofrecen una alternativa real para construir futuro desde las raíces”.
En el evento también participaron la diputada María Dolores Trejo Calzada y Juan Miguel Ortega Romero, uno de los beneficiarios que ya dio el primer paso con su negocio.
Con esta estrategia, el Gobierno de Zacatecas reafirma que el talento migrante es una fuerza que trasciende fronteras y que, con apoyo, puede transformar comunidades.