La diputada Mayra Palomar propone regular la venta de medicamentos en redes sociales

La diputada de Morena, Mayra Dolores Palomar González, propuso reformar la Ley General de Salud para que solo farmacias autorizadas por Cofepris puedan vender medicamentos o insumos de salud a través de internet, redes sociales o plataformas de comercio electrónico.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, tiene como objetivo frenar la venta de medicamentos ilícitos en plataformas digitales. Se busca que estas plataformas se hagan responsables de verificar que sus vendedores cuenten con las autorizaciones legales necesarias.

Palomar advirtió que, a pesar de los esfuerzos del gobierno, el mercado ilegal de medicamentos sigue creciendo por la falta de control efectivo en línea, la dificultad para rastrear operaciones y la poca conciencia pública sobre los riesgos.

Datos estiman que alrededor de ocho millones de personas en México han comprado medicamentos falsos o alterados, muchas veces sin saberlo. Estos productos pueden ser medicamentos controlados, costosos, o adulterados con sustancias como fentanilo o metanfetaminas, lo que pone en riesgo la salud.

La legisladora hizo un llamado a establecer mayores controles, vigilancia y cooperación entre autoridades, plataformas y el sector salud, para proteger a las y los mexicanos de este mercado negro.