En una actualización sobre la vivienda en Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno Silva anunció que en un plazo no mayor a 2 meses podrían arrancar las primeras obras de viviendas federales en el estado. Este proyecto forma parte de una iniciativa impulsada por el Gobierno Federal, que tiene como objetivo beneficiar a las personas con menores ingresos y sin propiedad propia.
Durante la conferencia “Diálogos por la Transformación”, la mandataria explicó que todo dependerá de la disponibilidad de terrenos y la publicación de las reglas de operación por parte del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Los beneficiarios, principalmente aquellos con ingresos menores a dos salarios mínimos, podrán acceder a créditos para vivienda ajustados a sus condiciones laborales.
Vizcaíno destacó que el Infonavit tiene grandes expectativas, pues planea duplicar su meta inicial de 7 mil viviendas a más de 15 mil, gracias a un fondo financiero fortalecido por el aumento del salario mínimo. En cuanto a la Conavi, se centrará en quienes no cuentan con seguridad social, por lo que es crucial avanzar en la identificación de terrenos disponibles.
“Estamos muy cerca de comenzar. Ya tenemos 5 terrenos autorizados y esperamos sumar al menos 5 más en los próximos 2 meses”, comentó con optimismo la gobernadora.
Además, Vizcaíno señaló que si los ayuntamientos se comprometen con mayor disposición, Colima podría superar las expectativas y alcanzar hasta 20 mil viviendas federales al final del sexenio. Aunque reconoció algunos retrasos en la entrega de terrenos en municipios como Colima y Villa de Álvarez, dejó claro que su administración continuará trabajando para agilizar el proceso.
“Estamos coordinados con el Gobierno de México para avanzar este mismo año con un número significativo de viviendas en la entidad”, concluyó.