El río Mololoa ya no está solo. Este fin de semana, miles de nayaritas salieron con herramientas, maquinaria y muchas ganas de cambiar las cosas, en una jornada histórica de limpieza liderada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la presidenta del DIF estatal, doctora Beatriz Estrada Martínez.
La movilización no fue solo simbólica: fue el inicio de una transformación ambiental con participación real. Navarro Quintero llamó a la acción y dejó claro que el deterioro del río no solo es por descuido, sino por descargas ilegales que deben terminar. “Vamos a aplicar la ley, aunque a algunos no les guste”, advirtió.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia. El gobernador reiteró el respaldo de Nayarit al plan nacional de agua impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró que el estado se suma con hechos, no solo discursos.
Gerardo Leyva Álvarez, director local de CONAGUA, detalló que este operativo es parte del Acuerdo Nacional por el Agua, y se basa en un análisis técnico del estado del río. Además de la participación ciudadana, se usó maquinaria pesada para limpiar puntos críticos.
Así arranca una nueva etapa para el Mololoa, con un mensaje potente: en Nayarit, cuidar el agua es tarea de todas y todos.