Eduardo Ramírez impulsa alfabetización histórica: 200 mil chiapanecos aprenderán a leer y escribir en 2025

Chiapas está escribiendo una nueva historia, y lo hace con lápiz en mano. Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el programa Chiapas Puede está a punto de lograr algo sin precedentes: alfabetizar a 200 mil personas en un solo año.

Durante la más reciente reunión del Gabinete Estatal de Educación, se anunció que 96 mil 250 chiapanecas y chiapanecos ya están en proceso de aprendizaje, y que para agosto se alcanzará la meta de 100 mil. Pero el plan va más allá: el segundo semestre del año llegará a otras 100 mil personas, cerrando 2025 con una revolución educativa silenciosa pero poderosa.

El secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, explicó que este avance también significa reducir la deserción escolar, que en sexenios anteriores afectaba hasta al 80% de los adultos en programas similares. Hoy, Chiapas lidera la estrategia nacional, aportando más de la mitad de las personas alfabetizadas del país.

¿La clave del éxito? El modelo pedagógico Matías de Córdova, creado en Chiapas y reconocido por el Tecnológico de Monterrey por su enfoque social, intercultural y bilingüe. Este modelo construye conocimiento desde los saberes comunitarios, respetando las lenguas, los ritmos y las historias de cada región.

📝 Leer y escribir no es solo un derecho, es poder narrar tu vida con tu propia voz.
Con Eduardo Ramírez al frente, Chiapas no solo puede: Chiapas ya está cambiando.