El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, no dejó lugar a dudas: el transporte público no puede ser un negocio para unos pocos. En una transmisión en vivo, el mandatario subrayó su compromiso de que este servicio debe estar al servicio de todos los yucatecos y no ser explotado con fines privados.
Transparencia total: a fondo con la auditoría
Díaz Mena anunció una reunión urgente con Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), para solicitar una auditoría profunda del sistema de movilidad. “Vamos a examinar a fondo la situación financiera y los modelos implementados. La transparencia es la clave para recuperar la confianza del pueblo”, comentó el Gobernador.
¿Cómo mejorar el servicio? Con compromiso, no con excusas
A pesar de los desafíos, el sistema de transporte “Va y Ven” seguirá operando, pero con un enfoque claro: mejorar la eficiencia y la calidad. Díaz Mena se comprometió a optimizar las rutas, garantizar la puntualidad y ofrecer un servicio que realmente beneficie a los usuarios.
El peso de un déficit heredado: 1,860 millones de pesos
El panorama financiero es grave. El Gobernador reveló que la ATY enfrenta un déficit de 1,860 millones de pesos, una carga heredada de la administración anterior que pone en riesgo recursos cruciales para otros servicios esenciales como salud, educación e infraestructura.
Irregularidades que afectan a todos
Durante su informe ante el Congreso, Jacinto Sosa Novelo detalló que las irregularidades administrativas y financieras están poniendo en jaque el sistema. Pagos excesivos no justificados, contratos sin documentación y el uso indebido de recursos públicos han profundizado la crisis financiera de la ATY.
Un llamado a la unidad: juntos, por un mejor futuro
El Gobernador hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad: “Recuperar el rumbo del transporte público es un esfuerzo que requiere de todos, autoridades y ciudadanos. Actuaremos con transparencia, honestidad y, sobre todo, con responsabilidad para garantizar que el servicio sea para el pueblo y no para unos pocos”.
La situación es crítica, pero con un compromiso claro y un enfoque en la mejora continua, Yucatán busca transformar la movilidad de su gente.