Claudia Sheinbaum rechaza suspensión de exportaciones de ganado a EE. UU. y defiende la postura de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se expresó con firmeza contra la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, de suspender las importaciones de ganado vacuno y bisontes vivos provenientes de México. La medida fue tomada tras el hallazgo del gusano barrenador del nuevo mundo en los estados de Veracruz y Oaxaca.

El 11 de mayo, la Secretaría de Agricultura de EE. UU. anunció la suspensión inmediata de estas importaciones a través de los puertos de la frontera sur, citando el hallazgo del insecto en cuestión. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que México ha estado trabajando en estrecha comunicación con las autoridades estadounidenses y tomando medidas preventivas desde que se recibió la alerta.

“Desde el primer momento en que se recibió la alerta, el gobierno de México ha tomado acciones para erradicar y controlar el gusano barrenador. El secretario Verdegué tiene un informe detallado de todas las medidas que hemos implementado y seguiremos implementando”, afirmó la presidenta.

A pesar de las tensiones, Sheinbaum destacó que la cooperación entre ambos gobiernos se mantiene intacta y que, tras una conversación entre el secretario Verdegué y la Secretaría de Agricultura de EE. UU., se acordó un plazo de 15 días para resolver la situación. La presidenta también dejó claro que, aunque existe coordinación, México no será tratado como “piñata” de nadie.

“Lo que queremos es que se respete a México, que haya colaboración, pero sin subordinación. No podemos seguir dependiendo de las decisiones que se tomen a diario en Estados Unidos”, remarcó Sheinbaum.

Con la esperanza de que los efectos de la medida sean mínimos, la presidenta aseguró que la suspensión solo durará 15 días y que las exportaciones se reanudarán pronto. “Estaremos informando paso a paso, sin adelantarnos”, concluyó.