Puebla, Pue. – El gobernador Alejandro Armenta Mier tuvo un encuentro honesto y emotivo con madres buscadoras este lunes 12 de mayo en el Centro Integral de Servicios (CIS). Frente a ellas, no solo escuchó: asumió su responsabilidad como gobernador y como padre.
“Soy papá de dos hijas y un hijo. No sé qué haría si alguno desapareciera… seguramente estaría con ustedes”, dijo con la voz firme pero empática. A su lado estuvieron el titular de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la fiscal general, Idamis Pastor; y el nuevo comisionado de Búsqueda, Enrique Rivera Reyes.
Armenta aseguró que su gobierno no será omiso y que todas las dependencias trabajarán en conjunto: “Sabemos lo que sienten. Nuestra obligación es estar ahí, ayudarles a encontrar paz. Y lo haré con gusto y compromiso”.
¿Qué pidieron las buscadoras?
Los colectivos dejaron claro qué se necesita:
- Coordinación inmediata entre autoridades
- Aceleración de carpetas de investigación
- Acceso efectivo a programas de Bienestar
Entre los colectivos asistentes estuvieron: Justicia para Paulina Camargo, Buscadores de Paz, Red de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Red Nacional por la Paz.
Rocío Limón, madre de Paulina Camargo, agradeció que por primera vez un gobernador las escuchara. Javier Israel Flores, de la Red de Búsqueda de Mujeres Desaparecidas, recalcó que estas reuniones fortalecen las acciones en campo.
También se anunció que el nuevo comisionado de Búsqueda contará con 22 millones de pesos para su labor. Además, la fiscal Idamis Pastor recordó el convenio firmado con la ONU para el reconocimiento de personas no identificadas.
Finalmente, aunque el colectivo Voz de los Desaparecidos llegó al CIS, decidieron no integrarse a esta mesa de trabajo.