Lilia Margarita Valdez respalda uso de datos biométricos en reforma para búsqueda de desaparecidos

La senadora de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, defendió el uso de herramientas tecnológicas como las huellas, el reconocimiento facial y el escaneo de iris para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en México.

No hay que tenerle miedo a la tecnología cuando se va a usar para algo tan serio”, declaró la legisladora durante una entrevista previa a la sesión de la Comisión Permanente. Aseguró que estos datos ya se utilizan en otros países e incluso en actividades cotidianas como el acceso a centros laborales.

La senadora adelantó que el dictamen de esta reforma ya está avanzado y que el Senado esperará las propuestas del Ejecutivo, canalizadas por la Secretaría de Gobernación o la Consejería Jurídica. Los ajustes serán discutidos en el periodo extraordinario del 23 de junio al 2 de julio.

Entre los puntos clave se incluye eliminar el tiempo de espera para activar la búsqueda —ya no 70 u 72 horas— y mejorar los canales de difusión y apoyo a colectivos que realizan labores de rastreo.

Valdez reconoció que el resguardo de los datos personales es una de las preocupaciones centrales del debate legislativo y que se están considerando medidas claras para proteger la información de las personas.