Sheinbaum lanza ofensiva contra la burocracia: trámites digitales y adiós a la corrupción

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum quiere decirle adiós a los trámites eternos y a la corrupción de escritorio. Desde la mañanera de este lunes, anunció una iniciativa que podría cambiar radicalmente la forma en que hacemos trámites en México.

Se trata de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que será enviada al Congreso y plantea una reforma al artículo 73 de la Constitución. ¿El objetivo? Que hacer un trámite no sea una odisea.

“Queremos que invertir en México no sea una pesadilla de papeles, sino un proceso rápido, claro y en una sola ventanilla”, dijo Sheinbaum. La propuesta incluye la creación de una Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, donde se podrán realizar procesos federales, estatales y municipales… todo en línea.

El plan: menos trámites, más eficiencia

José Antonio Peña Merino, de la Agencia de Transformación Digital, explicó que el plan apunta a recortar a la mitad el número de trámites y el tiempo que consumen. Meta ambiciosa: 80% de los trámites serán digitales, y se consolidarán 300 trámites únicos federales y 100 municipales.

Además, para quienes quieran invertir en México, el trámite completo de Constitución, Construcción y Operación podrá hacerse en un solo sitio web: inversiones.gob.mx, con un solo expediente digital que no habrá que llenar mil veces.

Adiós al peregrinaje de oficinas

La iniciativa también establece un modelo nacional de digitalización, un catálogo único de trámites, un nuevo sistema de atención ciudadana, y algo clave: el desarrollo de tecnología pública hecha por servidores públicos, sin depender de empresas privadas.

En resumen: menos filas, menos papeles, más clics y más transparencia. Si el Congreso le da luz verde, México podría entrar de lleno a una era donde hacer un trámite no se sienta como castigo.