La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno responderá a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos con una serie de medidas arancelarias y no arancelarias. El llamado "Plan B" será presentado el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino, durante una "asamblea informativa" convocada …
Sheinbaum contraataca: Responderá a aranceles de Trump con su propio plan el 9 de marzo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno responderá a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos con una serie de medidas arancelarias y no arancelarias. El llamado “Plan B” será presentado el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino, durante una “asamblea informativa” convocada a las 12:00 horas.
Un golpe a la economía de ambos países
“Nadie gana con esta decisión”, sentenció Sheinbaum este martes 4 de marzo en su conferencia matutina. La mandataria mexicana lamentó la postura de Trump y señaló que el Gobierno de México ha trabajado intensamente en el combate al tráfico de fentanilo, una de las justificaciones del exmandatario estadounidense para imponer los aranceles.
De acuerdo con datos de la administración mexicana, las incautaciones de fentanilo procedente de México disminuyeron en un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025. Adicionalmente, Sheinbaum detalló que se han decomisado 1,200 kilos de fentanilo, destruido 329 laboratorios clandestinos y asegurado 26.4 toneladas de cocaína. “No hay justificación para esta medida que afecta a nuestros pueblos y economías”, declaró.
Empresas en la cuerda floja
Sheinbaum también reconoció que las tarifas impuestas por Trump podrían impactar a las empresas nacionales y extranjeras con operaciones en México. Gigantes automotrices como General Motors y Nissan han considerado trasladar parte de su producción a Estados Unidos para evitar los aranceles. Sin embargo, la presidenta aseguró que esas movidas no serían financieramente convenientes para las empresas.
“No buscamos una confrontación económica con nuestro principal socio comercial, pero responderemos con firmeza”, enfatizó.
Impacto directo en los consumidores estadounidenses
Según Sheinbaum, los principales afectados por los aranceles de Trump serán los consumidores estadounidenses, quienes enfrentarán precios más altos en productos como automóviles, computadoras, refrigeradores y televisores.
“Es inconcebible que no se piense en el daño a los consumidores y en la pérdida de empleos”, apuntó. En la frontera, algunos negocios ya han aumentado sus precios anticipándose a la medida.
Expectativa por el ‘Plan B’
El anuncio del “Plan B” de Sheinbaum genera expectativa en los sectores económico y político. Mientras tanto, el mensaje de la presidenta es claro: México no se quedará de brazos cruzados. El domingo 9 de marzo, el país conocerá la estrategia con la que responderá a los aranceles de Trump.