Ante el repunte nacional de casos de sarampión, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, activó una ofensiva preventiva: brigadas de vacunación ya recorren el estado casa por casa para mantener el virus fuera del territorio.
“El sarampión ya está tocando la puerta. Hay casos en Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Nayarit sigue libre… y así queremos mantenerlo”, advirtió la secretaria de Salud estatal, Beatriz Ruiz Huerta.
La orden fue clara: vacunar sin esperar. Todo el sector salud está movilizado, incluyendo IMSS, ISSSTE y unidades de primer y segundo nivel. La vigilancia se volvió activa y directa, con foco especial en niñas, niños, adolescentes y adultos sin esquema completo.
🧬 El sarampión se transmite incluso antes de mostrar síntomas. Fiebre, ronchas, dolor de huesos, conjuntivitis y manchas en la boca son señales de alerta. Ante cualquier sospecha, hay que acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
📋 ¿Tu hija o hijo ya tiene todas las dosis?
- Dosis cero (6-11 meses)
- Primera dosis (12 meses)
- Segunda dosis (18 meses – 6 años)
- Refuerzos para adolescentes y adultos
💉 Hay 30 brigadistas en campo, financiados por el propio gobernador. En Tepic también puedes acudir al módulo de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria, por la avenida Estadios, de 9 a.m. a 3 p.m.
Cuidarnos es tarea de todos. Con prevención, Nayarit sigue libre de sarampión.