Morelia, Michoacán, 13 de mayo de 2025.– Michoacán le apuesta a moverse por las alturas. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio el banderazo a la construcción del teleférico de Morelia, una obra que promete transformar la movilidad de la capital sin generar deuda pública y con una inversión 100 % estatal de mil 900 millones de pesos.
¿La meta? Conectar el norte y el sur de la ciudad en tan solo 18 minutos, con capacidad para transportar diariamente a 22 mil personas en un sistema moderno, seguro y sustentable.
“Ya no más décadas de abandono en movilidad. Le hablamos directo a quienes siempre fueron ignorados: estudiantes, trabajadoras, adultos mayores, personas con discapacidad. Y también abrimos la puerta al turismo”, dijo Bedolla.
La obra estará a cargo de la empresa italiana Leitner, incluirá:
- 5.6 kilómetros de recorrido en la primera etapa
- 6 estaciones, 33 postes y 80 cabinas
- Expansión futura a 7.2 km, con 7 estaciones y 93 cabinas de 10 personas cada una
- 100 % de operación con energía eléctrica ♻️
Bedolla subrayó que este proyecto está alineado con la nueva política de movilidad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, pionera en el uso del teleférico en la Ciudad de México.
“Este no es un capricho. Es parte de un nuevo sistema de transporte integral para Morelia: viene de la mano con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y vialidades modernas. Es una transformación completa”, aseguró.
Y no es todo: Uruapan también tendrá su propio teleférico, con una inversión superior a 3 mil millones de pesos, lo que convertirá a Michoacán en el primer estado del país –fuera del Valle de México– con dos sistemas de este tipo en operación.
🚀 Movilidad que se eleva. Michoacán se mueve distinto.