Teleféricos, autopistas, hospitales y universidades, todo sin endeudamiento.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció una inversión histórica de más de 33 mil millones de pesos con recursos estatales y federales para reactivar Michoacán desde la infraestructura.
🚠 Michoacán se eleva: dos teleféricos en marcha
- En Uruapan, el teleférico ya tiene 80% de avance y mejorará la movilidad de 356 mil personas.
- En Morelia, uno más transportará a 22 mil pasajeros diarios, reduciendo tiempos de traslado hasta en un 50%.
🚗 Vialidades que conectan y recuperan espacio público
- Se construyen siete distribuidores viales y tramos clave del segundo anillo periférico en la capital.
- Las obras incluyen áreas recreativas bajo puentes, un doble beneficio: mejor movilidad y más espacios para la gente.
- También hay mejoras en Uruapan y Maravatío-Zitácuaro, reforzando la conectividad regional.
🎓 Educación y salud: infraestructura con impacto social
- Nuevo campus de la UMSNH en Huetamo, con más de 40 millones de pesos invertidos.
- En salud, casi 1,900 millones van para hospitales del IMSS Bienestar en Uruapan, Maruata y Arantepacua.
🛍️ Pátzcuaro estrena el mercado más grande del estado
Con una inversión de 280 millones de pesos, este mercado de 20 mil m² detonará el comercio y turismo en nueve municipios, beneficiando a más de 220 mil personas.
💬 “Esto se logra con buena administración, no con deuda”: Alfredo Ramírez Bedolla
El gobernador insiste: ni un peso prestado. Solo gestión eficiente y visión de largo plazo.
Michoacán se mueve, se conecta y crece… y lo hace con rumbo.