En un movimiento clave para fortalecer el campo y cerrar la brecha del abandono rural, la gobernadora Mara Lezama entregó maquinaria agrícola y silos herméticos a productoras y productores de maíz en cuatro municipios: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
🛠️ Cada máquina y cada silo no solo representan equipo: son herramientas para cambiar vidas. “Queremos que nadie tenga que migrar por falta de oportunidades, que las familias vivan de lo que producen con sus propias manos”, dijo Lezama durante el evento.
El programa forma parte del proyecto “Seguridad Alimentaria y Nutricional para Comunidades Rurales en el Estado de Quintana Roo”, que impulsa el uso de tecnología, el trabajo en equipo y el acceso a mercados como ruta para mejorar los rendimientos del maíz y reducir las pérdidas tras la cosecha.
💡 ¿La novedad? Se instalarán centrales de maquinaria en:
- Tepich, Felipe Carrillo Puerto
- Sacalaca, José María Morelos
- Huatusco, Bacalar
- Tres Garantías, Othón P. Blanco
Cada central tendrá cinco equipos de trabajo de 30 personas. ¿La meta? Hacer del campo un lugar próspero, colaborativo y justo.
Durante el acto, Jelle Van Loon, del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, subrayó que este modelo beneficiará directamente a unas 150 familias.
🌱 “La transformación del campo es real, es visible y tiene rostro de mujer, de juventud y de comunidad”, aseguró Lezama, quien reiteró que esta acción es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, con una visión humanista y feminista. “La Cuarta Transformación llegó para quedarse. Nunca más un campo en el olvido.”