☕ Salomón Jara impulsa el café oaxaqueño: tercer lugar nacional en superficie sembrada

Con aroma a justicia y sabor a campo, Oaxaca reafirma su lugar en el mapa cafetero de México: tercer lugar nacional en superficie sembrada de café, con 133 mil hectáreas, de las cuales el 99 % se cultivan bajo sombra, respetando la tradición y la biodiversidad.

Desde la Convención del Café Oaxaqueño 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso con el campo y lanzó un mensaje claro: trato directo y precio justo para las más de 85 mil familias que viven del café en el estado.

Jara también destacó que en 2024, Oaxaca fue cuarto lugar en producción de café cereza y pergamino, y segundo en café orgánico, ese que enamora al mundo con su sabor auténtico y su historia comunitaria.

El gobierno estatal ya brinda asesoría especializada a más de 2 mil productores y promueve la creación de microlotes de especialidad, impulsando cafés únicos que están conquistando mercados nacionales e internacionales.

El apoyo al grano oaxaqueño también llegó desde lo federal. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, celebró un repunte nacional del 24 % en la producción cafetalera y calificó al café de Oaxaca como uno de los mejores del mundo.

Por su parte, Víctor López Leyva, titular de Sefader, destacó que México cuenta con 699 mil 500 hectáreas sembradas de café, exporta más de un millón de toneladas, y es el octavo exportador mundial, con un valor de mercado de 7 mil millones de pesos. Un logro en el que Oaxaca juega un papel esencial.